Emprendedores y empresarios reciben capacitación para la incorporación del código de barras en sus productos

Emprendedores y empresarios reciben capacitación para la incorporación del código de barras en sus productos

En un esfuerzo en conjunto con GS1, organización internacional al servicio del sector empresarial que permite implementar herramientas tecnológicas para que los negocios puedan identificar sus unidades comerciales y logísticas a través del uso del código de barras, la Secretaría de Desarrollo Económico llevó a cabo el curso “Que es y cómo obtener el código de barras para productos” en la sala de capacitaciones de BanCampeche.
Con la participación de 30 empresarios locales, los asistentes pudieron conocer la correcta elaboración del código de barras a través de una serie de datos propios de la empresa y de su representante legal, permitiendo con ello definir una identificación fija en la relación producto/negocio. Así mismo la obtención de datos primordiales sobre la logística de las unidades como lo son; posicionamiento en el mercado, estado en punto de venta, flujo del producto, entre otros datos que se generan durante su comercialización.
Ricardo Medina Castillo, Director de Desarrollo Comercial y Servicios de la SEDECO, externó a los participantes la importancia de iniciar con el proceso del código de barras, ya que permite la expansión del producto hacia mercados con mayor visibilidad y flujo comercial, detonando efectivamente su crecimiento económico y mayor control de su información.
En la SEDECO nos comprometemos con el desarrollo de las empresas locales a través del programa de fortalecimiento del mercado interno, implementando cursos que aportan un beneficio directo, expresó Medina Castillo.

Fuente: https://www.facebook.com/noticiaspechito/posts/emprendedores-y-empresarios-reciben-capacitaci%C3%B3n-para-la-incorporaci%C3%B3n-del-c%C3%B3dig/1005187128320359/

Entrega de Títulos de Registro de Marca

Entrega de Títulos de Registro de Marca

Un total de 24 empresarios carmelitas recibieron su Título de Registro de Marca emitido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial e impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche y el Centro De Innovación Y Liderazgo Unacar.
En significativa ceremonia realizada el pasado 21 de noviembre, el ing. Ricardo Medina Castillo, director de Desarrollo Comercial y Servicios de la SEDECO; Lic. Gerardo Iván Barceló Soberanis, jefe del Departamento del área de cursos y talleres del INDEMIPYME; e Ing. Jorge García Ocaña, coordinador general de Vinculación; reconocieron el esfuerzo y la dedicación de emprendedores visionarios que han dado un paso fundamental en la consolidación de sus proyectos.
Recibieron su Título de registro de marca: Margarita Torres Reyes, de La estancia de Minna y Net; Analid Monserrat Hernández Aparicio, de Aula 33, Peymont Fel y Peymont Espacio Inmobiliario; Juan Manuel Novelo Baqueiro, de El Isleño; Wendy Nayeli Madrigal Chablé, de Piquito Dorado; Yazmin Sorcia Hernández, de Sorcia Joyería; Mayra Guillermina Zamora Quevedo, de Cacao Dorado; Adriana Josefa Ruiz Perera, de Adriss Shop; Jennifer Razo Lizárraga, de Lizárraga Bisutería; Rosa Isela Elías Fabián, de Gamma Realty; Luis Alfonso Pou Reina, de El Carmelo de Sonora; Martha Elena Álvarez Osorio, de Martelitas; Raúl Roberto Aliaga, de Sealmex; Julia Martínez Guzmán, de Dulce Yulie; Carlos Ademir Castro Ortiz, de Casort; Gabriel Mendoza Alvarado, de Auto&Motor MAG; Melissa Xacur Zaldivar, de Meliciozuras y Meliciosas; Jesús Gualberto Pech López, de Colecticon; Verónica Calderón, de Alta Costura Isla; Baruc delos Santos Izquierdo, de Tisri; María Esther Cruz López, de Ceficar; Jesús Espinosa Damas, de SEPONAV Servicios Portuarios y Navieros del Golfo; Margarita Méndez Zamora, de Segenfrau; Olimpia Estrada Álvarez, RanchOli; Álvaro José Hernández Pérez, Carmen, La Isla del Pirata; y Carla Patricia Evia Novelo, de Torito Isleño.
Los participantes terminaron el programa de capacitación de fortalecimiento empresarial, una iniciativa en colaboración con la UNACAR que ha brindado a los #emprendedores las herramientas necesarias para afrontar los desafíos del mundo empresarial.
Durante el evento se destacó que el emprendimiento es el motor que impulsa el #DesarrolloEconómico de la comunidad donde cada idea innovadora convertida en negocio genera #empleos, dinamiza la economía local y construye un futuro más próspero para la isla del Carmen.
Además, se puntualizó que la profesionalización, a través de la #capacitación constante, es la clave para que los emprendimientos se consoliden y alcancen el éxito.

Fuente: https://www.facebook.com/unacaroficial/posts/pfbid02UMkGpAz39ynAKr1q5xCBf423GbE2A6rvsddxE1TK6Zi4LjSvnyS9G4bX8J1pg7Mml

Reunión estratégica SEDECO – ICATCAM

Reunión estratégica SEDECO – ICATCAM

En reunión estratégica entre de la Dirección de Desarrollo Comercial y Servicios de la SEDECO y las Direcciones de Vinculación y Técnica Académica del ICATCAM, se establecieron las líneas de acción que ambas instituciones aplicarán para el beneficio de los usuarios, detallando en primera instancia la participación que tendrán los emprendedores con preparación académica por parte del ICATCAM en la Feria de Productos Campechanos que se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre.

Reunión interinstitucional SEDECO – SDA

Reunión interinstitucional SEDECO – SDA

Con el objetivo de dar a conocer los servicios que ofrece la Secretaría de Desarrollo Económico, el Ing. Ricardo Medina Castillo, Director de Desarrollo Comercial y Servicios de la SEDECO, se reunió con diversos productores de los 13 municipios del estado en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA).
Medina Castillo mencionó la importancia de realizar y concretar el trámite de registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, dado que brinda a las empresas identidad y validez jurídica a cualquier producto o servicio que se ofrece. Es el inicio de un proceso para el desarrollo y consolidación del producto, trabajando en equipo con el empresario para lograr su posterior ingreso a las diversas cadenas de autoservicio.

 

Industriales campechanos promocionan sus productos en el décimo tercer Festival del Chocolate Tabasco 2024

Industriales campechanos promocionan sus productos en el décimo tercer Festival del Chocolate Tabasco 2024

Como parte de las acciones de posicionamiento y difusión empresarial para el impulso de productos Hechos en Campeche que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico, al menos 4 industriales campechanos estarán participando en el festival del chocolate tabasco 2024 en su décimo tercera edición, teniendo la oportunidad de promocionar sus productos así como establecer relaciones comerciales con otras empresas regionales.
Del 14 al 17 de noviembre, dicho festival congrega a nivel nacional e internacional diversas empresas con giros principalmente del sector alimentos, las cuales en su mayoría utilizan el chocolate como principal ingrediente en la elaboración de sus productos. Por lo anterior, el contingente empresarial campechano integrado por las empresas Industrializadora Jade Negro, Chocolate El Bastión, Sayab Organic y Miel de la Familia Pat, exhibirán y comercializarán los productos locales con el objetivo de establecer contactos comerciales para el fortalecimiento de la industria en el estado.
Sandra Espinosa Lopez, representante de la empresa Industrializadora Jade Negro, expresó la importancia de colaborar con la SEDECO en la participación de eventos que potencialicen la expansión y posicionamiento de los productos locales. El estar presentes año con año refleja un compromiso de crecimiento constante para quienes participamos como expositores, teniendo el firme propósito de difundir la excelente calidad de lo Hecho en Campeche, informó Espinosa Lopez.
Josué Rodríguez Mejía, Subsecretario de la SEDECO, detalló que la dependencia continuará participando activamente en eventos que contribuyan al desarrollo del sector industrial, enfatizando el compromiso de la Gobernadora Layda Sansores por mantener el trabajo en equipo con los productores locales. De igual forma mencionó que dicha participación es gracias al programa de estrategias de comercialización de productos campechanos en México y el mundo que implementa el Fideicomiso 2% sobre nóminas.

Empresarios de salud brillarán en la expo

Empresarios de salud brillarán en la expo

Empresarios del sector salud y bienestar tendrán su momento, pues la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) lanzó la invitación para participar en la “Expo del Bienestar 2024”, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI.

Ante esto, señalaron que el evento, no solo será una excelente oportunidad para mostrar lo mejor de ellos como profesionales, sino también será una plataforma clave para fortalecer el mercado interno.

La SEDECO, en colaboración con el sector empresarial, está enfocada en fomentar el consumo local. Su objetivo es visibilizar a las empresas que se dedican al bienestar y la salud, desde médicos especialistas hasta laboratorios y servicios de fisioterapia.

Con una variedad de expositores, la Expo del Bienestar promete ser el lugar ideal para establecer conexiones, compartir conocimientos y, sobre todo, promover productos y servicios que benefician a la comunidad.

Por otra parte, la secretaría, manifestó que estos espacios serán completamente gratuitos, por lo que los interesados únicamente deberán registrarse pues el cupo será limitado. Esto significa que deberán apresurarse asegurando su lugar, por lo que podrán pedir información al 9818119200.

Fuente: http://campechehoy.mx/2024/09/22/empresarios-de-salud-brillaran-en-la-expo/

Traducir