Feria «Hecho En Campeche»

Feria «Hecho En Campeche»

«La Feria ‘Hecho en Campeche’, celebrada el viernes 13 de diciembre en el Domo del Jaguar, superó todas las expectativas. Con una afluencia récord, más de 100 empresas y emprendedores locales demostraron el gran talento y la diversidad de productos que ofrece nuestro estado. Desde artesanías únicas, elaboradas con las manos expertas de nuestros artesanos, hasta propuestas gastronómicas innovadoras que deleitaron los paladares de los asistentes, la feria se convirtió en una verdadera vitrina del emprendedurismo campechano. Este evento no solo impulsó la economía local, generando importantes ingresos para los participantes, sino que también fortaleció el sentido de comunidad y orgullo por nuestras raíces.»

«El Gobierno del Estado de Campeche, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, brindó todo su apoyo para hacer posible esta exitosa feria. La iniciativa de impulsar el talento local y fomentar el emprendedurismo es fundamental para el desarrollo económico de nuestra entidad. Los participantes de la Feria ‘Hecho en Campeche’ demostraron que con creatividad, esfuerzo y el respaldo adecuado, es posible alcanzar el éxito. Este evento sienta las bases para seguir impulsando el crecimiento de los emprendedores campechanos y posicionar nuestros productos a nivel nacional e internacional.»

 

Emprendedores y empresarios reciben capacitación para la incorporación del código de barras en sus productos

Emprendedores y empresarios reciben capacitación para la incorporación del código de barras en sus productos

En un esfuerzo en conjunto con GS1, organización internacional al servicio del sector empresarial que permite implementar herramientas tecnológicas para que los negocios puedan identificar sus unidades comerciales y logísticas a través del uso del código de barras, la Secretaría de Desarrollo Económico llevó a cabo el curso “Que es y cómo obtener el código de barras para productos” en la sala de capacitaciones de BanCampeche.
Con la participación de 30 empresarios locales, los asistentes pudieron conocer la correcta elaboración del código de barras a través de una serie de datos propios de la empresa y de su representante legal, permitiendo con ello definir una identificación fija en la relación producto/negocio. Así mismo la obtención de datos primordiales sobre la logística de las unidades como lo son; posicionamiento en el mercado, estado en punto de venta, flujo del producto, entre otros datos que se generan durante su comercialización.
Ricardo Medina Castillo, Director de Desarrollo Comercial y Servicios de la SEDECO, externó a los participantes la importancia de iniciar con el proceso del código de barras, ya que permite la expansión del producto hacia mercados con mayor visibilidad y flujo comercial, detonando efectivamente su crecimiento económico y mayor control de su información.
En la SEDECO nos comprometemos con el desarrollo de las empresas locales a través del programa de fortalecimiento del mercado interno, implementando cursos que aportan un beneficio directo, expresó Medina Castillo.

Fuente: https://www.facebook.com/noticiaspechito/posts/emprendedores-y-empresarios-reciben-capacitaci%C3%B3n-para-la-incorporaci%C3%B3n-del-c%C3%B3dig/1005187128320359/

Reunión interinstitucional SEDECO – SDA

Reunión interinstitucional SEDECO – SDA

Con el objetivo de dar a conocer los servicios que ofrece la Secretaría de Desarrollo Económico, el Ing. Ricardo Medina Castillo, Director de Desarrollo Comercial y Servicios de la SEDECO, se reunió con diversos productores de los 13 municipios del estado en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA).
Medina Castillo mencionó la importancia de realizar y concretar el trámite de registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, dado que brinda a las empresas identidad y validez jurídica a cualquier producto o servicio que se ofrece. Es el inicio de un proceso para el desarrollo y consolidación del producto, trabajando en equipo con el empresario para lograr su posterior ingreso a las diversas cadenas de autoservicio.

 

Traducir