Entrega de apoyos de ”Fomento al Empleo”

Entrega de apoyos de ”Fomento al Empleo”

En el marco del Emprendimix, como parte de las acciones que el Gobierno del Estado, que encabeza la gobernadora Layda Sansores, tiene para beneficiar a los generadores de empleo local, a través de la Secretaría de Economía (SEDECO) se realizó la entrega de apoyos de” Fomento al Empleo” a 3 jóvenes emprendedores: Gina Margarita García López de Ballon Fest, Daniel Martínez Huicab de Grupo Martínez Ingeniería y Servicios Profesionales, y a Manuel Jehovany Núñez Avilez de Misrelec, quienes recibieron del titular de la SEDECO, Jorge Luis Lavalle Maury la constancia del estímulo de 35 mil pesos para solventar diversos requerimientos de sus empresas.

Cabe destacar que por primera vez en un evento de este rubro, organizado por el INJUCAM, se sortearon premios en efectivo de 5 mil pesos para los emprendimixers y para los clientes que realizaron compras a las juventudes emprendedoras participaron en la rifa de una pantalla, una moto y más de 100 premios donados por los emprendimientos.

Los asistentes recorrieron los diversos stands de los emprendimixers que ofertaban ropa, calzado, bisutería, velas, pizzas, postres, souvenirs y muchos otros artículos y además disfrutaron de una velada artística a cargo de la Escuela de Patinaje World Skater con el show Una Mágica Navidad, además de la presentación de la Escuela de Danza Saled con la gala el Gran Showman.

Entre otros de los números artísticos que deleitaron a los asistentes fue el de Danzaría Estudio y el Estudio de Danza Dance 4 You con la demostración de diversos bailes de géneros diversos y para cerrar la noche Magic Dream Show Infantil ofreció un divertido show musical con botargas y animadores que lograron conectar con sus dinámicas con del público asistente.

Sin duda alguna esta primera edición del Emprendimix Navideño, logró impactar positivamente y directamente en el bolsillo de los emprendimixers, así como fomentar espacios de diversión, recreación y esparcimiento para las familias campechanas

Fuente: https://ucs.campeche.gob.mx/todo-un-exito-el-emprendimix-navideno/

Taller «Eficiencia Energética como una Oportunidad de Ahorro y Crecimiento para mi Negocio»

Taller «Eficiencia Energética como una Oportunidad de Ahorro y Crecimiento para mi Negocio»

Con el Taller «Eficiencia Energética como una Oportunidad de Ahorro y Crecimiento para mi Negocio», empresarios carmelitas obtuvieron conocimientos sobre el ahorro de energía y gas para sus respectivos negocios.

El taller fue impartido por personal de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), con el fin de capacitar a empresarios en mejores prácticas energéticas que permitan el ahorro tanto de luz, como de gas, permitiendo así un ahorro para sus finanzas y la mitigación de gases de efecto invernadero.

Además, en conjunto con la institución bancaria Nacional Financiera, se promueven los mecanismos para el financiamiento de implementación de energías renovables en los negocios, como la instalación de paneles solares.

Fuentes: https://canal13mexico.com/noticias-2/regionales/campeche/imparten-talleres-a-empresarios-sobre-eficiencia-energetica-practicas-de-ahorro-y-planes-de-financiamiento-para-energias-renovables-en-los-negocios/ y https://x.com/NCSCampeche/status/1862254215457824821/photo/1

SEDECO y la Academy For Women Entrepreneurs sede Campeche, capacitaron y reconocieron el trabajo de 26 emprendedoras campechanas

SEDECO y la Academy For Women Entrepreneurs sede Campeche, capacitaron y reconocieron el trabajo de 26 emprendedoras campechanas

Como parte de las actividades dentro del programa de formación empresarial que implementa la Secretaría de Desarrollo Económico para el impulso y capacitación de las emprendedoras campechanas, se realizó la exposición de proyectos en conjunto con la Academy for Women Entrepreneurs, organismo perteneciente al gobierno de Estados Unidos que busca el fortalecimiento empresarial de las mujeres en México, brindando asesoría, financiamiento y una red de contactos para el desarrollo de sus negocios.

El trabajo en entre la SEDECO Y AWE SEDE CAMPECHE, repercute en la integración de un esquema de capacitaciones y talleres de forma virtual a través de académicos nacionales e internacionales, cuyo objetivo principal es materializar las ideas de negocio de las participantes. Por ello a forma de graduación, 26 emprendedoras tuvieron la oportunidad de exponer sus proyectos de negocio ante sus compañeras y autoridades invitadas.

Josué Rodríguez Mejía, Subsecretario de Desarrollo Económico, expresó la importancia de la cooperación bilateral con el gobierno de Estados Unidos, poniendo a disposición de las emprendedoras campechanas, programas que incentiven la creación y profesionalización de sus negocios.

Tenemos la encomienda de la gobernadora Layda Sansores, de mantener los vínculos institucionales para el desarrollo del sector económicamente sustentable, incentivando a que más campechanas sean las propias generadoras de su bienestar, expresó Rodríguez Mejía.

Fuente: https://www.campechedailynews.com/sedeco-y-la-academy-for-women-entrepreneurs-sede-campeche-capacitaron-y-reconocieron-el-trabajo-de-26-emprendedoras-campechanas/

Emprendedores y empresarios reciben capacitación para la incorporación del código de barras en sus productos

Emprendedores y empresarios reciben capacitación para la incorporación del código de barras en sus productos

En un esfuerzo en conjunto con GS1, organización internacional al servicio del sector empresarial que permite implementar herramientas tecnológicas para que los negocios puedan identificar sus unidades comerciales y logísticas a través del uso del código de barras, la Secretaría de Desarrollo Económico llevó a cabo el curso “Que es y cómo obtener el código de barras para productos” en la sala de capacitaciones de BanCampeche.
Con la participación de 30 empresarios locales, los asistentes pudieron conocer la correcta elaboración del código de barras a través de una serie de datos propios de la empresa y de su representante legal, permitiendo con ello definir una identificación fija en la relación producto/negocio. Así mismo la obtención de datos primordiales sobre la logística de las unidades como lo son; posicionamiento en el mercado, estado en punto de venta, flujo del producto, entre otros datos que se generan durante su comercialización.
Ricardo Medina Castillo, Director de Desarrollo Comercial y Servicios de la SEDECO, externó a los participantes la importancia de iniciar con el proceso del código de barras, ya que permite la expansión del producto hacia mercados con mayor visibilidad y flujo comercial, detonando efectivamente su crecimiento económico y mayor control de su información.
En la SEDECO nos comprometemos con el desarrollo de las empresas locales a través del programa de fortalecimiento del mercado interno, implementando cursos que aportan un beneficio directo, expresó Medina Castillo.

Fuente: https://www.facebook.com/noticiaspechito/posts/emprendedores-y-empresarios-reciben-capacitaci%C3%B3n-para-la-incorporaci%C3%B3n-del-c%C3%B3dig/1005187128320359/

Incentiva SEDECO la formalización de MIPYMES, emprendedores reciben cursos de capacitación

Incentiva SEDECO la formalización de MIPYMES, emprendedores reciben cursos de capacitación

Con el objetivo de proporcionar a las y los emprendedores campechanos los conocimientos y habilidades necesarias para realizar de manera correcta y eficiente su ingreso al Registro Federal de Contribuyentes, la SEDECO a través del apoyo por parte de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), realizó los cursos “Inscripción al RFC” y “Servicios que ofrece PRODECON”.

El evento tuvo como sede el auditorio de eventos de la CANACINTRA CAMPECHE, contó con la participación de al menos 22 emprendedores, quienes además de identificar los pasos y beneficios que representa la formalización empresarial, pudieron conocer que dicha institución acompaña y ayuda a los usuarios a resolver problemas legales de manera consensada con instituciones como el SAT, IMSS, IMPI, por mencionar algunas, evitando litigios largos y costosos.

El Director de Desarrollo de Productos y Servicios de la SEDECO, Ricardo Medina Castillo, informó a los participantes sobre la serie de cursos que la dependencia estará llevando a cabo para beneficio del sector, destacando el curso “Aprender para Emprender” del 26 al 30 de agosto en la sala de capacitaciones de Bancampeche.

“En el Gobierno de Todos que encabeza la Gobernadora, Layda Sansores, nos enfocamos a trabajar de la mano con instituciones aliadas como lo es PRODECON, para brindarles los conocimientos y herramientas necesarias que contribuyan a la efectiva formación del sector emprendedor campechano”, informó Medina Castillo.

Fuente: https://ucs.campeche.gob.mx/incentiva-sedeco-la-formalizacion-de-mipymes-emprendedores-reciben-cursos-de-capacitacion/

Traducir